¿Por qué hacer una salida escolar al Valle Salado de Añana?

Es alucinante el poder de la naturaleza, su majestuosidad y la cantidad de cosas que es capaz de hacer por sí sola. Uno de esos procesos sorprendentes podemos encontrarlo en el Valle Salado de Añana. Además, lejos de ser algo distante al alumnado, podemos ver algo cómo es el proceso de la sal, un objeto que el alumnado lo ve en su hogar en su día a día. Son diferentes las razones por las cuales considero positivo el realizar una salida al Valle Salado de Añana.

En primer lugar, y como ya he comentado, la sal es algo que el alumnado ve y encuentra en su día a día. Resulta lejano y complicado para ellos cuando se trabaja o se explica algo que no ven o no usan o no saben muy bien qué es. Sin embargo, es curioso comprender de dónde sale algo que en nuestra casa se usa cada día.

Por otro lado, considero muy positivo el conocer de primera mano el proceso de cómo se hace sal, es decir, en vez de hacerlo desde un museo o detrás de una valla, por un reocrrido paseas por todo el valle mientras se te explica cómo surgió el valle, quién trabaja, cómo es el proceso de la creación de la sal, de dónde viene el agua salada o la salmuera, qué es lo que hacen los salineros a lo largo del año… Te explican tal y como se hace hoy en día, paso por paso cómo se saca sal del Valle Salado de Añana y cómo se empaqueta y distribuye.

La manera de explicar es sencilla, más con el alumnado, pues tratan de dar explicaciones sencillas con palabras que conozcan y haciendo comparaciones con objetos de los que conocen su proceso o tienen a su alrededor.

Además del proceso de creación de la sal y producción de la sal, lo cual me parece impresionante, te enseñan las diferentes maneras de hacer sal, en grano, en lámina, líquida o en chuzo. Además, en su tienda tienen a su disposición para probar sales y comprar estas, con sabores o naturales pero todas originarias del Valle Salado de Añana, empaquetadas por las manos que ves a lo largo de la visita.


Es una visita al aire libre, en la que el alumnado toma conciencia de la grandeza de la naturaleza y de la importancia de cuidar y respetar esta, pues al fin y al cabo, de ahí de dónde sale la sal es de la propia naturaleza la cual se destruye con hábitos no responsables. Por esto, la salida a Añana, además de dar pie a la explicación de fenómenos naturales y creaciones de la naturaleza, da pie a trabajar también el reciclaje, las buenas acciones en la naturaleza, así como maneras de cuidar la naturaleza. Cuánto antes aprenda esto el alumnado más positivo será su resultado.