El agua, por su capilaridad, tiende a avanzar. Además, tiene una facilidad para unirse a través de puentes de hidrógeno. Tiene una gran resistencia al cambio de temperatura, puesto que para aumentarla es necesario romper numerosas puentes de hidrógeno.
Cuando el agua se congela, las moléculas se separan para mantener el mayor número de puentes de hidrógeno en una estructura estable. El hielo es MENOS denso el agua líquida. En el hielo aumenta el volumen aunque la masa sigue siendo la misma.
Algunas de estas propiedades el agua se puede comprobar en el siguiente experimento.
Colocamos en un recipiente un poco de agua que cubra el fondo. En unos trozos cuadrados de papel pintamos unos círculos con rotuladores normales. hacemos unos rollitos de papel que atraviesen el círculo. Colocamos ahora el rollito de papel dentro del vaso de agua y esperamos. Veremos ahora cuál es la relación del agua al tocar la tinta del rotulador.
El agua se trasladará por el papel hasta llegar a la tinta de rotulador. Ahora extenderá esta por todo el trozo de papel, descomponiendo además la tinta en los colores que forman este color.
Podemos realizar este experimento también, con rotuladores permanentes. Al no disolverse en el agua, tendremos que utilizar disolventes inorgánicos, como alcohol.
Parece magia, pero no, ES CIENCIA