Sobre todo los más pequeños se cuestionan esta pregunta, no de esta manera pero sí preguntándose si el aire pesa o si el aire ocupa espacio. Por ello, es conveniente mostrar esto de forma práctica para que ellos mismos lo pueden ver, comprobar y entender.
Nos convertiremos en científicos y realizaremos así nuestra propia investigación.
Primero nos formulamos nuestra pregunta: ¿El aire pesa?
Experimento; Cogemos dos globos y los inflamos por igual. En el extremo, donde hemos hecho el nudo, le atamos un hilo y colgamos cada globo en un extremo de una percha. Colgamos la percha en un sitio estable. A continuación, sin mover la percha desinflamos uno de los dos globos.
El resultado será que al deshincharse el otro globo la balanza se desequilibre hacia el lado del globo hinchado. Esto ocurre puesto que en ese lado hay mayor peso puesto que está el peso del globo más el del aire, mientras que en el otro lado solo tenemos el peso del globo.
Vamos con el siguiente experimento: ¿El aire ocupa espacio?
Experimento: Llenamos un recipiente de agua. A continuación, insertamos un pañuelo en el fondo de un vaso, apretándolo para que este no se caiga. Ahora introducimos el vaso boca abajo dentro del recipiente. Sacamos el vaso en vertical y comprobamos si el pañuelo está mojado.
El resultado será que el pañuelo estará seco como cuando lo introdujimos. El agua no podrá entrar en el vaso, porque el aire que está lleno de aire y se lo impide.
Con estos dos experimentos como el aire pesa y ocupa un espacio, es decir, que tiene masa y volmen, por lo que hemos comprobado que sí, el aire sí es materia.